Ir al contenido principal

Prepara gobierno de Costa Rica plan por crisis alimentaria




San José, El gobierno de Costa Rica anunció hoy que prepara un plan integral, que anunciará la semana próxima, para enfrentar la crisis alimentaria mundial y su impacto en este país.

El plan tendrá componentes agrícolas, sociales, de financiamiento y apuntalamiento, aspectos centrales para la disponibilidad de alimentos y apoyo a los pequeños y medianos productores agropecuarios.

El ministro de Ganadería y Agricultura, Javier Flores, explicó en rueda de prensa que una de las acciones consiste en la ampliación gradual, en un plazo de dos años, de la productividad en granos, tales como arroz y maíz blanco.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, explicó que será "una política integral de cómo se va a enfrentar esta crisis alimentaria, que afecta a todo el mundo y, por supuesto, a Costa Rica".

"Este programa no sólo lleva el componente de lo que se va a hacer en la política agrícola del país -uno es el de granos básicos- sino que además, lleva uno social", agregó Arias.

Se buscará determinar "cómo el gobierno va a ayudar socialmente para que las familias más pobres puedan tener compensaciones en esta crisis, porque van a tener incrementos en sus canastas básicas, porque los alimentos van a subir", señaló.

"El gobierno es consciente de eso y va a salir con una propuesta concreta para fortalecer y ayudarles dentro de este plan", dijo.

Flores planteó que "es un plan que se estructura en función de los problemas de carácter estructural y coyuntural, que están presentes en este momento en el mercado".

La situación alimentaria internacional "nos lleva a reformular la política agrícola, en función de poder producir parte de (los satisfactores) de las necesidades que tenemos actualmente", agregó en alusión a que en la década del 80 Costa Rica dejó de cubrir todo su consumo.

"No es un plan de corto plazo, es una visión estratégica de mediano y largo plazos", con la intención de que "sea un plan de carácter integral y que pueda, fundamentalmente, articular la iniciativa pública con la privada", explicó Flores.

Ello, "aparte de las iniciativas que podamos tener en cooperación internacional", agregó el ministro de Agricultura y Ganadería. (Con información de Notimex/GCE)

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS