Ir al contenido principal

FERNANDO BERROCAL SE LES SALIÓ DEL CANASTO A LOS HERMANOS ARIAS




El ministro de Seguridad Pública, Fernando Berrocal, “demostró durante su gestión que se le salió del canasto, tanto al presidente de la república, Oscar Arias Sánchez, como a su hermano Rodrigo”, dijo el sociólogo político de la Universidad Nacional, José Carlos Chinchilla, al comentar la salida del ex funcionario el domingo pasado.

Para Chinchilla, el retiro de Berrocal Soto obedece al calentamiento y al conflicto generado por sus manifestaciones contra la clase política de este país.

“Las aseveraciones de don Fernando, si son ciertas, generaron un disgusto en toda la clase política del país, al grado de que lo llamaron a comparecer ante la Asamblea Legislativa. Para el Gobierno del presidente Arias, que ha tenido problemas de trabajar en armonía con la Asamblea Legislativa, las declaraciones de su ex ministro, le generaron otro problema e incluso, al mismo Partido Liberación Nacional”, refirió.

Señaló Chinchilla que las manifestaciones del ex ministro Berrocal, involucrando a uno o a muchos políticos, puso aún más tenso el clima político que vive el país.

“La llegada de don Fernando a la Asamblea Legislativa, podría haber herido susceptibilidades y dudas a la clase política, porque el país conoce los casos de políticos corruptos y de otros que sus riquezas son de dudosa procedencia”, subrayó el sociólogo político.

Explicó que la salida de Berrocal del Gobierno, ha generado más dudas dentro de la población, por cuanto los costarricenses se preguntan por qué el ministro que estaba combatiendo al narcotráfico, de la noche a la mañana es separado de su puesto. La reacción que ha tenido el pueblo es de duda.

“Habrá que esperar cual será la reacción de la Asamblea Legislativa, pero suponemos que seguirá indagando, ya que es muy importante, que los políticos tengan sus nombres limpios por sus aspiraciones en el futuro. Los gobiernos debían de ser transparentes, porque no siempre la gente ve lo que quiere ver de sus gobernantes”, indicó Chinchilla.

Según José Carlos Chinchilla, la salida de Berrocal Soto tuvo su costo político, porque era preferible no causarle más daño a la Asamblea Legislativa, y convencer al pueblo de que en el país no existen problemas como los manifestados por el ex jerarca de Seguridad Pública.

Finalmente, Chinchilla dijo que en los próximos días, el presidente de la república, Oscar Arias Sánchez, tendrá que salir a hablarle al pueblo costarricense sobre todo lo que ha sucedido, para tranquilizarlo, porque ahora hay más dudas por parte de los ciudadanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS