Ir al contenido principal

SE CIERRAN LUGARES DE EXPENDIO DE LICOR EN COSTA RICA




Desde las cero horas de esta noche y hasta la medianoche del Viernes Santo rige la “Ley Seca” en todo el país. Licoreras y negocios tienen prohibida la venta de alcohol durante estos días santos.

Los negocios podrán reanudar estas ventas el sábado a partir de las 11 a. m. Según la Fuerza Pública, quienes violen los sellos se exponen a una pena de entre tres meses y dos años de prisión.


Sobre la “Ley Seca”, los ticos tienen opiniones muy variadas. Pero todos los consultados por La Nación coinciden en un punto: el consumo aumenta cuando hay una prohibición.

Nora Sánchez, vecina de Moravia, está de acuerdo con la aplicación de la ley durante estos días ya que, dice, “esta época es para Dios y no para la fiesta y para tomar”.

Por su parte, en la puerta de un supermercado de San José, Omar Alvarado apuntó que cuanto más prohíben, más la gente quiere consumir. “Si fuera abierto solo beberían los que normalmente beben. Esto es más negocio que otra cosa. No es cuestión de religión”, opinó.

Mientras, Carlos Manuel Sosa, que salía de comprar, dijo que no ve mal beber, “la idea no es emborracharse sino acompañar las comidas con cerveza y un buen vino. Su aplicación es necesaria porque hay gente que se pasa” , comentó.

Rentabilidad. Muchas licoreras están ganando dinero con la aplicación de esta ley. Las ventas que se dan entre ayer y hoy les permite recuperar las pérdidas económicas que supone cerrar los días santos.

En una licorera de Moravia, su dueña, Elizabet Quirós, está viendo aumentadas sus ventas hasta un 50%. “Recupero lo que pierdo. Y además tengo vacaciones ”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS