Ir al contenido principal

Honduras prevé importar leche ante protesta del sector ganadero

Honduras prevé importar leche ante protesta del sector ganadero

Tegucigalpa, 26 feb (PL) El gobierno hondureño prevé importar leche fluida de Nicaragua y Costa Rica, tras la negativa de los ganaderos del país a entregar el alimento a las plantas procesadoras, afirmó hoy una fuente oficial.

Según declaraciones del ministro de Agricultura y Ganadería (SAG), Héctor Hernández, ya se contactó con los titulares de esa cartera en las naciones vecinas para coordinar acciones.

Los ganaderos hondureños advirtieron ayer que continuarán con el desabastecimiento de leche a las procesadoras estatales si el gobierno no les aprueba un aumento en el precio.

El sector exige un incremento de dos lempiras (0.10 centavos dólar) a cada litro.

Hernández destacó que el gobierno se ha reunido en forma independiente con los representantes de los productores y las plantas procesadoras “pero no se ponen de acuerdo”.

Explicó que se les ofreció el 50 por ciento de sus demandas, pero ellos no la aceptan.

Por su parte, los ganaderos del país decidieron mantener inamovible el ajuste de dos lempiras al litro de leche y continuar sin entregar a las plantas su producción por tiempo indefinido.

Por tal motivo, quedó organizada una comisión con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria de Honduras para comenzar a negociar con Parmalat de Nicaragua y Dos Pinos de Costa Rica, subrayó el titular del SAG.

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Honduras, Santiago Ruiz, aseguró ayer lunes que analizarán la medición de fuerzas, para concluir si la leche importada resulta más rentable que la nacional.

Indicó que de desaparecer el rubro lechero del mercado el gobierno tendrá que pelear con el sector, "y tendrán que abastecer el país con leche cara, con un 200 ó 300 por ciento más alto que el que nosotros vendemos"

apr/otf

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS