Ir al contenido principal

TE VERDE DEL CENTRO NATURAL LA FUENTE PRESENTA NOTICIA DE ULTIMA HORA :LO QUE SUCEDIO EN PRICESMART Y QUIEN SE HACE RESPONSABLE DE LAS CONSECUENCIAS EN EL CASO DE UN FUERTE SISMO O TERREMOTO EN PRICESMART - COMPRADORES DE PRICESMART DEBERIAN PEDIR MEJORAS EN LA SEGURIDAD


El comercio tiene que responsabilizarse por los accidentes que ocurran en sus instalaciones, no importa si sucedieron dentro del local o en áreas aledañas, pero ubicadas dentro de la propiedad.


Esto es, desde atención médica en el lugar por parte de personal calificado, hasta contar con pólizas y seguros que puedan responder ante eventuales reclamos por la vía civil.
La discusión recobra relevancia a la luz del reciente accidente ocurrido en un PriceSmart.
De acuerdo con información de testigos, una mujer de más de 60 años sufrió una herida en su cabeza, luego de que una tarima con varias cajas cayera y la golpeara.
El accidente se dio el viernes 8 de junio por el desprendimiento de la mercadería desde una estantería de seis metros de alto.
Manrique Ugalde, vicepresidente del supermercado, confirmó lo sucedido, y Mauricio Valerín, director de Emergencias Médicas, aseguró que ellos atendieron el accidente ese día.
Acciones. El comercio que registra un accidente lo hace por falta de cumplimiento de las leyes y de la normativa relacionada con salud ocupacional, enfatizó Adriana Quesada, presidenta de la Comisión Nacional de Salud Ocupacional para la Construcción.
Explicó que todo comercio debe velar por la seguridad de sus clientes y de su personal.
En el caso de los supermercados, lo ideal, dijo, es que los estantes o góndolas no deben superar los dos metros de altura.
Para los negocios que tienen estantes muy altos se debe colocar lo más pesado abajo y lo más liviano arriba, y colocar un área de seguridad alrededor de esta zona.
En su defensa, Ugalde indicó: “Este tipo de sistemas de estantería para tarima no solamente son seguros bajo condiciones normales, sino también han sido probados a nivel teórico (en laboratorios) y práctico en condiciones extremas, como sismos”.
Añadió: “Existen en almacenes fiscales, bodegas generales, etc. Si este sistema no fuera seguro, tendríamos que reestructurar la logística de todo el planeta”.
Quesada apuntó que, si se trata de un negocio con alto tránsito de personas, como un restaurante o un supermercado, el responsable debe colocar material antideslizante en pisos del comercio.
Si el personal realiza labores de limpieza o mantenimiento, debe advertir a los clientes con conos, rótulos o cintas para que no pasen por allí o lo hagan con mucho cuidado.
Uno de los negocios que mejoró fue Megasúper, tras un accidente ocurrido en uno de sus locales en el 2004.
Wálter Vega, gerente general de la cadena, dijo: “El aprendizaje en este caso fue velar porque se aplicaran los protocolos de seguridad ya establecidos”.
Cynthia Zapata, directora de la Oficina del Consumidor, argumentó que, en caso de que un afectado decida elevar su caso a instancias judiciales, ya existe jurisprudencia de la Sala Primera.
“Existe una responsabilidad ineludible del comercio por velar por la seguridad de todos”, dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...