Ir al contenido principal

ICE inicia este miércoles la comercialización del teléfono iPhone

A partir del próximo miércoles 4 de mayo, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) iniciará la comercialización del teléfono iPhone, a través de los planes kölbi iPhone, marcando un nuevo paso en la diversificación de productos y servicios de telecomunicaciones para sus clientes.

Los clientes podrán escoger, de acuerdo con su interés y necesidades, entre los siguientes planes kölbi iPhone:

Precios de planes kölbi iPhone (*)


Planes iPhone

Minutos

SMS

MMS

Internet

Precio mensual*

Plan kölbi iPhone 250

250

100

50

500MB

¢ 16.435i.v.i.

Plan kölbi iPhone 500

500

200

100

1GB

¢27.899i.v.i.

Plan kölbi iPhone 750

750

300

100

Descarga ilimitada

¢39.278i.v.i.

(*) Estos precios no incluyen la terminal iPhone.

Estos planes estarán disponibles únicamente para el servicio postpago, y consisten en la agrupación de minutos de voz, mensajes de texto (SMS), mensajes multimedia (MMS) e Internet.

El plazo de permanencia mínima en estos planes varía en contratos de 12 y 24 meses.

Los precios de las terminales iPhone varían según el plan kölbi iPhone que escoga el cliente y el período de permanencia elegido. El cliente deberá cancelar de contado la terminal, en el momento en que contrate el plan kölbi iPhone.

Precios terminales iPhone (*)

Terminal iPhone

Plan kölbi iPhone 250

Plan kölbi iPhone 500

Plan kölbi iPhone 750

12 meses

24 meses

12 meses

24 meses

12 meses

24 meses

iPhone 3GS/ 8 GB

$352

$161

$218

$0

$85

$0

iPhone4/ 16 GB

$466

$275

$332

$8

$200

$0

iPhone4/ 32 GB

$581

$389

$447

$122

$314

$0

(*) El precio del terminal se cobra al tipo de cambio del día. Estos precios tienen el impuesto de venta incluido.

Los clientes podrán contratar el servicio en 25 agencias del ICE, escogidas según la ubicación de los clientes.

Los detalles de la comercialización fueron dados a conocer hoy por Jaime Palermo, gerente de Clientes ICE, quien expresó que la complacencia de esta empresa al ofrecer a los clientes este nuevo servicio, con lo cual se demuestra que el ICE está a la vanguardia.

“Somos la primera empresa a nivel latinoamericano, operador nacional, que logra un acuerdo de este tipo con la empresa Apple”, destacó.

Mayor información sobre el nuevo servicio puede obtenerse en el sitio www.grupoice.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...